Sifilis
Esta enfermedad es causada por una bacteria que infecta el área genital, los labios, la boca o el ano tanto a hombres como mujeres. De no tratarse de manera adecuada, puede causar complicaciones a largo plazo o incluso la muerte. Esta enfermedad no solo puede ser propagada y contagiada a través del contacto sexual, sino que también puede ser transmitida de la madre al bebé en un embarazo. Los síntomas se dividen en tres fases o etapas: primaria, secundaria y terciaria. En la fase primaria se denota una llaga que aparece en el sitio donde la sífilis entró al cuerpo. Esta llaga no causa dolor, por lo que puede pasar desapercibida. Dura de 3 a 6 semanas y se curan independientemente del tratamiento recibido.
En la fase secundaria pueden ocurrir erupciones en la piel o llagas en diferentes partes del cuerpo como la boca, la vagina o el ano. Las erupciones son el síntoma con el que comienza fase secundaria, y estas pueden darse en varias áreas del cuerpo. Estas erupciones no pican y pueden darse de color rojo o marrón. Entre otros síntomas de esta fase se encuentra la fiebre, dolor de garganta, pérdida de cabello, pérdida de peso, fatiga y dolores musculares.
En la fase secundaria pueden ocurrir erupciones en la piel o llagas en diferentes partes del cuerpo como la boca, la vagina o el ano. Las erupciones son el síntoma con el que comienza fase secundaria, y estas pueden darse en varias áreas del cuerpo. Estas erupciones no pican y pueden darse de color rojo o marrón. Entre otros síntomas de esta fase se encuentra la fiebre, dolor de garganta, pérdida de cabello, pérdida de peso, fatiga y dolores musculares.
La tercera fase tiene su comienzo con el fin de los síntomas de las fases anteriores. En esta fase la enfermedad empeora causando dificultad para coordinar los movimientos musculares, parálisis, entumecimiento, ceguera y hasta demencia. En cuanto avanza la enfermedad, puede causar daños en los órganos internos e incluso la muerte.
La sífilis puede prevenirse usando condones de látex durante el encuentro sexual, pero si el condon no llega a cubrir las llagas y se llega a tener contacto con estas, hay riesgo de contagio.
Si la enfermedad es detectada a tiempo, puede curarse con antibióticos correctos recetados por médicos, sin embargo no revertirá ningún daño que se haya causado anteriormente.
Referencias:
https://www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/stdfact-syphilis-s.htm
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/8-enfermedades-de-transmision-sexual/tricomoniasis
https://medlineplus.gov/spanish/syphilis.html
Comentarios
Publicar un comentario